LA CRÃNICA VIRTUAL» – 27/05/2014
El anuncio que ha realizado Renfe de que a partir del 15 de junio el trayecto Alicante-Madrid en AVE será más corto (125 minutos), ha generado satisfacción en COEPA, que ha reunido hoy sus órganos de gobierno, por la mañana en Mercalicante el Comité Ejecutivo, y por la tarde la Junta Directiva en las instalaciones de IFA.
Esta buena noticia va a suponer además que se desbloquee la venta de billetes, situación que estaba generando preocupación en el empresariado alicantino, puesto que desde hace semanas no se podían adquirir tiques a partir de mitad de junio, fechas críticas para el turismo por el inicio de la campaña estival y de las Hogueras de San Juan.
Esta mejorar en el tiempo de recorrido del trayecto va unida a la mejora del servicio, puesto que se van a incorporar nuevos servicios diarios de trenes AVE, lo que representa un notable incremento de plazas para la línea Madrid-Alicante, que tiene un altísimo porcentaje de ocupación.
La Junta Directiva ha aprobado el inicio de la reforma de los estatutos de con el objetivo de modernizar la institución, como ya anunció el presidente de la Confederación, Moisés Jiménez Mañas, en el discurso que pronunció en el acto de toma de posesión. De esta manera se pretende adaptar este texto a las nuevas exigencias, objetivos y fuentes de financiación, así como a las necesidades de la representación empresarial en los años venideros.
COEPA, como ya han hecho otras organizaciones empresariales como CEOE o CEV, considera necesario proceder a la reforma de los estatutos en el marco de la renovación de las organizaciones empresariales que se está produciendo en toda España, para adecuar sus estructuras al nuevo escenario económico y social. La Junta Directiva ha aprobado por unanimidad la reforma de los estatutos y con una amplia mayoría (el 86% de los votos) la constitución de una comisión de trabajo específica para impulsar el cambio estatutario.
También ha aprobado la Junta Directiva la constitución de una comisión de Auditoría, con el objetivo de incrementar la participación de los asociados en la gestión.
Los órganos de gobierno de COEPA han analizado los resultados de las elecciones europeas y han considerado que os ciudadanos han emitido un mensaje claro de que es el momento de tomar medidas y emprender reformas más audaces con el objetivo de consolidar el proyecto de Unión Europea, con un carácter más integrador, competitivo y que apueste por el bienestar de los ciudadanos. Los empresarios de la provincia de Alicante creen que la UE debe ser capaz de hacer frente a los desafíos de una economía globalizada, que puede favorecer el crecimiento y el empleo.
Los órganos de gobierno han analizado también los datos económicos más relevantes de la provincia de Alicante, y han constatado la evolución positiva, aunque lenta de los parámetros más relevantes (empleo, inflación, exportaciones, ocupación hotelera,…). Los empresarios han destacado el dato de empresas con trabajadores, que se ha situado en abril en 52.450, un 3,2% más que hace un año.
Para COEPA es significativo que Alicante lidere la evolución del número de empresas con trabajadores por provincias en España, ya que el dato se ha incrementado en 1.647 entidades en los últimos doce meses. Sólo en los primeros cuatro meses de 2014 ha aumentado su número en 1.468 unidades. La provincia lidera también el ritmo de crecimiento del número de empresas con una tasa del 3,2%.