DIARIO INFORMACIÃN» – 15/06/2014
Renfe inaugura la nueva programación con una oferta de plazas mayor y una ligera modificación de los horarios
Desde que Renfe inauguró la línea el 18 de junio de 2013 los trenes han circulado con el sistema de seguridad Asfa en el tramo entre Albacete y Alicante, hasta que se ha podido poner en marcha el ERTMS 2, que finalmente entró en servicio hace dos semanas. Además, coincidiendo con esta fecha y con el primer aniversario de la puesta en servicio del AVE, Renfe eleva la oferta que presta por este corredor, que se situará en un total de once circulaciones por sentido, con un total de 7.100 plazas diarias, un 23,7% más respecto a las 5.736 plazas actuales. La demanda de plazas entre Alicante y Madrid ha crecido un 50% y la ocupación media de los trenes es del 80%. Hasta el pasado miércoles 1,3 millones de personas han viajado en AVE desde su puesta en marcha el 18 de junio de 2013.
Renfe ofrece desde hoy 22 servicios diarios entre Alicante y Madrid, de los que 18 los cubrirán los AVE y 4 los Alvia, trenes más lentos que tras pasar por Madrid continúan viaje hacia Santander y Asturias, dando servicio a Castilla-León. La oferta media diaria superará las 7.100 plazas, lo que representa un incremento del 25% en días laborables, 1.296 nuevas plazas. En total 500.000 plazas más al año.
La oferta hasta ayer era de de 5.736 plazas. Renfe ha modificado ligeramente los horarios con la entrada de funcionamiento del nuevo sistema de seguridad que permite que los trenes puedan alcanzar los 300 kilómetros a la hora en el tramo Alicante-Albacete, algo que ha estado casi un año en pruebas y que se puso en marcha la semana pasada.
Por otro lado, la compañía mantiene el enlace en alta velocidad entre Alicante y Zaragoza. Un tren diario que cubre el trayecto en 4 horas y media, tres menos que el intercity. La única pega es que el servicio no es directo y los pasajeros deben hacer un trasbordo en Puerta de Atocha, aunque el tren que sigue hacia Zaragoza y Huesca está esperando a lo viajeros en el andén. La asignatura pendiente sigue siendo la línea transversal a Andalucía.