LA VERDAD/LAS PROVINCIAS – 18/06/2014
La línea de alta velocidad de Málaga, en servicio desde finales de 2007, solo registra medio millón más de pasajeros al crecer un 14% anual, frente al 50% de ésta
El AVE vuela a gran velocidad entre Alicante y Madrid, tanta como corren las cifras de mejora del servicio. Justo el día en el que se cumple un año de la inauguración de las altas prestaciones ferroviarias, acto que presidió el inminente Rey de España, se sabe que la cifra de pasajeros superará ligeramente los 1.400.000, aunque la cifra oficial no la divulgará Renfe hasta la jornada de hoy. La última oficial la ofreció la ministra de Fomento, Ana Pastor, hace unos días y apunaban a 1.357.000 usuarios hasta final de mayo.
Nada parece impedir que se sumen otros 50.000 en la primera quincena de junio, al registrar una media de 114.000 al mes y con puntas máximas de 7.000 usuarios en algunas jornadas en los que se amplía la composición de los convoyes. La media de ocupación anual del tren AVE Madrid-Alicante es del 80%.
El primer aniversario del tren coincide con la puesta en servicio de la velocidad de hasta 300 kilómetros por hora en dos de las nueve frecuencias (cuatro por sentido), tras la aprobación por Adif y Fomento del nuevo sistema ERTMS1 de comunicación, señalización y seguridad de tierra tren, que sustituye al más rudimentario Asfa (Anuncio de Señales y Frenado Automático) de tipo digital.
Con 1,4 millones de pasajeros se cumple ampliamente el objetivo de Renfe con esta nueva línea, tras registrar un incremento el corredor del 50% (incluidos los trenes de largo recorrido que unen Alicante con Gijón y Santander). Un porcentaje de incremento que rebasa claramente el repunte en el último ejercicio del 14% de la línea LAV Madrid-Málaga, que cerró el año 2013 con 1.939.000 (apenas medio millón más que la línea de Alicante, pese a que funciona desde diciembre del año 2007).
Desde que se implantó el pasado domingo la velocidad a 300 kilómetros por hora (sin incidentes conocidos en las tres primeras jornadas, salvo un retraso de pocos minutos por una tormenta de pedrisco en Villena, el lunes) Renfe ofrece once servicios diarios por sentido al día y 500.000 plazas más al año, lo que supone un 24% más que en los primeros once meses de funcionamiento del AVE de Alicante. La oferta de cuatro trenes en cada sentido más desde el domingo coincide, además, con el aniversario y con el refuerzo por las fiestas de Hogueras. Desde hoy mismo, Renfe ha programado refuerzos, como suele hacer en fechas señaladas, con 10 trenes con 700 plazas cada uno, el doble de composición.
Renfe ya ofrece tres AVE al día que cubren el viaje en dos horas y cinco minutos, dos en dos horas y ocho minutos y otros tres en dos horas y doce minutos, sin paradas en Villena. Ocho de los dieciocho trenes AVE diarios de Alicante.