ABC – 12/08/2014
Los trenes de Alta Velocidad que unen Alicante y Madrid han superado los dos millones de viajeros en los 400 primeros días de su funcionamiento, según informó ayer Renfe. Las estimaciones de la compañía cuando el AVE empezó a circular eran de alcanzar esa cifra en un año, una previsión que finalmente casi se ha cumplido, con apenas un mes de diferencia.
Desde su inauguración, el 18 de junio del pasado año, la demanda de estos nuevos servicios de Alta Velocidad ha crecido de forma constante, hasta alcanzar una ocupación media del 80%. La movilidad en tren en la citada relación ha crecido un 52% durante este periodo y ha sustituido en buena medida los viajes en avión para cubrir este trayecto.
El nuevo servicio AVE entre Madrid y Alicante, con paradas intermedias en Villena, Albacete y Cuenca, ha rebasado en determinadas jornadas los 7.000 viajeros..
Desde el pasado 15 junio, Renfe ha programado la circulación de cuatro nuevos servicios diarios de trenes AVE (dos por sentido) entre Madrid y Alicante. Este aumento del número de trenes coincide con la reducción de la duración del viaje en determinados horarios hasta un poco más de dos horas, gracias a la implantación de un sistema de seguridad que permite alcanzar los 300 kilómetros por ahora también entre Albacete y Alicante. Esta velocidad sí estaba garantizada en el resto del trayecto desde el principio de su entrada en servicio.
7.100 plazas diarias
La compañía ha ampliado la oferta regular de servicios AVE entre ambas ciudades, lo que supone medio millón de nuevas plazas regulares al año.
Un total de 22 trenes de Alta Velocidad, 11 por sentido, con una oferta media diaria superior a las 7.100 plazas regulares, circulan diariamente. En cuanto a las lanzaderas de autobús de Villena a Benidorm y Torrevieja, se abren al público en general, no solo usuarios del AVE, por la escasa demanda en los primeros días de servicio.