El alcalde y el conseller Vicente Martínez Mus visitan las obras de la Estación Central del TRAM y avanzan detalles sobre la Vía Parque y la intermodalidad de las líneas
CADENA SER 16/09/2025
La presentación del diseño definitivo del Parque Central de Alicante será “en breve plazo”, según ha anunciado este martes el alcalde de la ciudad, Luis Barcala. Los equipos técnicos del Ayuntamiento de Alicante, la Generalitat Valenciana y el Gobierno Central están ultimando los detalles para mostrar “cómo va a ser todo el conjunto”, que incluirá la Estación Intermodal, actualmente en ejecución.
Barcala ha realizado estas declaraciones durante la visita a las obras de la Estación Central del TRAM, acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, en el marco de la Semana de la Movilidad. La estación será el núcleo de la futura intermodalidad, que aglutinará también autobuses, trenes de larga y media distancia, y taxis.
Avances en la Vía Parque
En paralelo, se avanza en la tramitación de la Vía Parque, una actuación declarada de interés general. El alcalde ha explicado que será la Generalitat Valenciana quien se encargue de redactar el proyecto y ejecutar la obra, mientras que el Ayuntamiento cederá los terrenos una vez culminados las expropiaciones. El conseller ha confirmado que ya se está preparando el pliego para licitar el proyecto, en consonancia con esa declaración.
Estado actual de las obras de la Estación Central del TRAM
Las obras de la Estación Central del TRAM d’Alacant «avanzan según lo previsto y han entrado en una nueva fase», con el inicio de la excavación que permitirá construir la estructura de las futuras instalaciones. En los próximos días, comenzará la construcción de la losa superior que cubrirá la estación, mediante el método constructivo ‘cut and cover’, que permite excavar desde la superficie y continuar los trabajos en subterráneo.
Desde el pasado 4 de septiembre, se ha habilitado un nuevo acceso al aparcamiento alternativo con 200 plazas por la calle Médico Pedro Herrero, compensando la ocupación de la zona de Adif. El conseller ha anunciado que, tras excavar el ‘cajón’, se construirá el túnel bajo la avenida que conectará con la infraestructura ya existente desde Luceros. Las obras continuarán en 2026 con la excavación en mina del túnel, y en 2028 se instalarán las vías y el equipamiento, con el objetivo de poner en servicio la estación a principios de 2029.
El proyecto, con un presupuesto de 102 millones de euros, contempla un tramo de túnel de 72 metros y una estación subterránea con accesos, vestíbulos, andenes y cuatro vías. Martínez Mus ha destacado que «esta infraestructura permitirá crear un gran nodo intermodal que conectará el TRAM con los servicios de autobús urbanos, metropolitanos e interurbanos».