DIARIO INFORMACIÃN » – 10/12/2013
La mercantil lider del transporte de viajeros por carretera y 4 constructoras optarán a la privatización.
La gran acogida que ha tenido entre los pasajeros del corredor ferroviario Alicante-Madrid la puesta en marcha de la línea de alta velocidad –cerca de 800.000 pasajeros en seis meses– ha provocado que sean muchas la empresas que ven negocio en la gestión del AVE, hasta el punto que varios grupos españoles se preparan para acudir al concurso público que ultima el Ministerio de Fomento para que la explotación privada de las líneas de alta velocidad en España sea una realidad en la segunda mitad de 2014. En estos momentos, las constructoras Acciona, OHL, Ferrovial y Comsa, y los grupos de transporte en autobús Alsa y Arriva-DB, y Hemisferio (firma patrimonial de la familia Lara) son las compañías interesadas en entrar en el negocio del transporte de viajeros en trenes AVE, que ahora explota en exclusiva la estatal Renfe.
Paradigmático es el caso de Alsa, líder nacional del transporte por carretera, para la que el AVE entre Alicante y Madrid y sus tarifas competitivas han supuesto un fuerte quebranto en las cifras de pasajeros. El AVE tarda 2 horas y 30 minutos en cubrir un trayecto para el que el autobús emplea 5 horas y, además, Renfe ha establecido tarifas muy competitivas en precio, por lo que en muchas relaciones viajar en AVE cuesta, incluso, más barato que el autobús. De hecho, la última salida desde Alicante hacia Madrid es a las 17.15 horas y la única opción del llegar a Madrid a primera hora de la mañana es coger el autobús en Alicante a la 1.45 horas de la madrugada, mientras que en tren hay dos salidas más tarde. Alsa ve negocio en el corredor y será una de las candidatas al concurso público.