DIARIO INFORMACIÃN» – 08/04/2014

Las arcas municipales pagarán durante los próximos tres años 1,3 millones por los intereses para cumplir con la sentencia del año 2010. 

El Ayuntamiento de Alicante deberá devolver al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias del Ministerio de Fomento (Adif) casi cinco millones de euros por haberle cobrado indebidamente el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de los terrenos que ocupan las vías y la estación del AVE entre los años 2004 y 2008, tal y como se recoge en una sentencia del Tribunal Superior de Justicia. El reembolso se realizará en tres años y para ello se utilizará dinero recaudado con este impuesto municipal. A los 3,4 millones que la entidad local debe devolver se suman 1,3 millones en intereses por el retraso en el reembolso de este importe.

Desde hace cuatro años, ambas administraciones han estado negociando la fórmula para que el Ayuntamiento, dada su difícil situación económica, pudiese devolver los casi 4,8 millones de euros que cobró a Adif «indebidamente», según considera el TSJ, que en el fallo entiende que los terrenos del AVE están exentos del pago del IBI porque forman parte del servicio ferroviario. La entidad local trató sin éxito incluir este aspecto en el convenio urbanístico firmado por las administraciones para desarrollar los terrenos ferroviarios.

Finalmente, la propia alcaldesa, Sonia Castedo, alcanzó un acuerdo con los responsables de Adif para devolver el importe en tres años y con un interés del 4%, no del 6% inicial. La primera liquidación se realizará antes del próximo 31 de mayo, tal y como aprobó ayer la Junta de Gobierno Local, por un importe de 1,7 millones de euros. Una cantidad elevada que compromete todavía a las depauperadas arcas municipales.

No obstante, Adif advierte al Ayuntamiento de Alicante de que se trata de un acuerdo extrajudicial y que, dado que llevan cuatro años esperando a que el Ayuntamiento cumpla la sentencia que le obliga a devolver ese dinero, no van a permitir más incumplimientos. Es decir, que si la administración local no paga, Adif volvería a imponer las condiciones iniciales, que suponen devolver el dinero en cinco años pero con un interés del 6% –dos puntos más que ahora–, lo que todavía sería más gravoso para las arcas municipales porque incrementaría el precio de la devolución en casi 700.000 euros.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Miguel Ull, considera que este pago «llega en el peor momento para el Ayuntamiento, que está intervenido por el Ministerio de Hacienda, y es una prueba de la incompetencia del PP». Por su parte, el portavoz de EU, Miguel Ángel Pavón, recuerda que el fondo de contingencia que obligó a crear el Gobierno «no puede cubrir» los casi dos millones que hay que devolver este año y recuerda que el hecho de que el dinero salga de lo que se recaude por los impuestos conllevará «recortes en partidas presupuestarias».