LA VERDAD / LAS PROVINCIAS – 12/04/2014
Los alrededores de la Estación del AVE se convirtieron ayer en un ir y venir de gente que, maleta en mano, buscaba un autobús o Tram en Alicante. Llegan los primeros visitantes para disfrutar de una Semana Santa en la que se prevé gran ocupación.
Llega la Semana Santa y, con ella, el primer gran desembarco de turistas del año para la provincia. Sin esperar a los días festivos, muchos ya han cogido las maletas y se han desplazado a Alicante desde sus lugares de origen. Ayer ya se notaba un importante incremento de tránsito tanto en las estaciones del AVE, sobre todo en la de Alicante, como en el aeropuerto de El Altet.
Los que llegaron en AVE no tuvieron más remedio que elegir entre tomar un taxi en la Estación de Alicante o desplazarse, arrastrando las maletas, hasta la parada del Tram o de autobús más cercana para intentar llegar a sus destinos en la capital o desplazarse a localidades cercanas, como Benidorm.
Por la cara de esfuerzo y desorientación de algunos, estaba claro qué opinarían si se les pregunta por la agria polémica surgida en torno a los autobuses lanzaderas que municipios como Benidorm quieren acercar a la Estación del AVE y a los que la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, se opone. Ayer mismo, el presidente de la patronal hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec), Antoni Mayor, volvió a pedir que la polémica sobre las lanzaderas se resuelva «si no ahora, tras las elecciones de mayo del año que viene».
El directivo lamentó que Castedo «no se baja del burro» en su negativa, pero mostró su confianza en que «una autoridad tratará de hacerle entender que la provincia no es suya».
Respecto a la posibilidad de que se habilite un autobús desde la estación del AVE en Villena, el presidente de los hoteleros afirmó que supondría «casi una hora y media de viaje» hasta Benidorm y que implicaría «más tiempo» en el traslado entre Villena y Benidorm que de Madrid a Villena.
Al margen de polémicas y traslados por resolver, lo cierto es que la imagen que ofrecían ayer las principales ciudades turísticas de la provincia es solo un pequeño adelanto de lo que está por venir. Y es que las previsiones de ocupación no pueden ser más halagüeñas.
Antoni mayor reseñaba ayer que los hoteles bajo el paraguas de Hosbec colgarán el cartel de completo «entre el jueves y el domingo» de Semana Santa, aunque desde este sábado se rozará el 90 por ciento. El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, incidió en que se esperan unas cifras de ocupación en el litoral de la Comunitat Valenciana del 75%, que puede ascender hasta el 95% en Benidorm, ocho puntos más que en la Semana Santa de 2013.
Así, la Costa Blanca, con unas 70.000 plazas de hotel, no estará al completo, pero Benidorm, y en determinados días de Semana Santa (de jueves a domingo), sí podría agotar plazas en muchos establecimientos. El repunte de la ocupación turística viene unido a un ligero repunte de los precios, por lo que la rentabilidad para hoteles de la provincia se incrementará.
Las buenas perspectivas han hecho también que los directivos en recursos humanos contraten a más gente para la campaña de Semana Santa (centrada en hoteles, bares y comercios, fundamentalmente) que hace un año. Concretamente, se preveía un 1% más, según el último estudio Manpower de proyección de empleo.