DIARIO INFORMACIÃN» – 12/04/2014

La mayoría de los viajeros que llegaron ayer a la ciudad en el primer AVE de composición doble apuestan por disfrutar unos días de vacaciones con familiares que residen en Alicante. Pocos usuarios recurren a los taxis o al TRAM para alcanzar su destino final. 

«Alicante nos recibe con lluvia, con el buen día que hacía hoy en Madrid…», decía a modo de saludo un joven a su llegada a la estación alicantina. Él es uno de los miles de turistas que llegarán en AVE a la ciudad estos días para disfrutar de las vacaciones de Pascua. Y es que los viajeros del primer tren con doble capacidad con salida en Madrid por la operación Semana Santa pusieron pie a tierra poco antes de las 19 horas en un Alicante con cielo encapotado y lluvia intermitente. La mayoría de los usuarios de ese AVE, según pudo comprobar este diario, regresaban a casa después de otra semana de trabajo en Madrid o venían a Alicante para disfrutar de unos días de relax con familiares que residen habitualmente en la ciudad de la Costa Blanca. En este último grupo se encontraba Nerea Aria, que viajaba en compañía de su hijo. «Mi marido trabaja en Alicante y venimos a pasar unos días con él. Mi hijo y yo, que soy profesora, estamos ya de vacaciones», señalaba la mujer.

En la capital de España, al contrario de lo que sucede aquí, las vacaciones escolares empezaron ayer y se prolongan hasta el próximo domingo 20. Por este motivo, la campaña de Semana Santa dio ayer su pistoletazo de salida. Renfe tiene programadas unas 50.000 plazas de AVE entre Madrid y Alicante, con un aumento de 5.000 asientos respecto a la Pascua de 2013.

Con cierto adelanto, llegó ayer a la estación alicantina el primer AVE de composición doble. Allí esperaban decenas de familiares. Y es que una minoría de esos usuarios optaron por el transporte público para llegar a su punto de destino. De hecho, los taxistas se quejaban de que apenas habían salido «12 o 15 servicios con este tren, y eso que dicen que es doble». Los taxistas se lamentaban de que servicios de línea recogieran a pasajeros fuera de la propia estación de autobuses. «Estamos pensando hacer un paro, irnos de aquí, porque nos toman por tontos», señalaba uno de los taxistas, que añadió: «Nos ha dicho una pasajera que en el propio AVE se anuncia el servicio de autobuses a la zona de Santa Pola. Y mientras, nosotros echamos aquí horas y horas para nada…».

Menos problemas con el transporte tenían Pilar y Antonio, dos madrileños que venían a pasar unos días a El Campello. Ellos, y no muchos más viajeros, optaron por el TRAM para acercarse a su destino. Junto a ellos, Jesús Delgado y su pareja, que llegaron a Alicante para «disfrutar del sol en San Juan».

Menos suerte tenía Iván Sempere, según explicaba rodeado de maletas y familiares. «Vengo a dejar a mi gente aquí para que pasen la Semana Santa, yo me tengo que volver a Madrid porque trabajo». Así, entre abrazos de familiares y amigos, se desarrolló el inicio de las vacaciones en la conexión de alta velocidad con Madrid.