LA VERDAD/LAS PROVINCIAS – 06/05/2014

Los conductores aseguran que el flujo de vehículos provocaría «el colapso de tráfico en la avenida de la Estación», como defiende Castedo.

Los representantes del comité de empresa de Masatusa se posicionaron ayer con el Ayuntamiento y mostraron su «total rechazo a la posibilidad de que entren en servicio autocares lanzaderas del AVE entre la estación de Adif de Alicante y Benidorm», como reclaman diferentes instancias, desde los hoteleros de la Costa Blanca a la propia Generalitat Valenciana. La alcaldesa, Sonia Castedo, siempre se ha mostrado contraria por el caos de tráfico que supondría para la ciudad, un argumento que respaldan los trabajadores del transporte público.

Los empleados ya sufren «dificultades para cumplir los horarios» que les marca la empresa, explicaron ayer en un comunicado, agravados desde la entrada de la Alta Velocidad en la estación de tren hará justo un año el próximo mes. Consideran que es «completamente inviable añadir más vehículos en tránsito en las inmediaciones de la terminal ferroviaria». En términos técnico, aseguran, «este flujo de autocares lanzaderas del AVE provocará el colapso de tráfico en la avenida de la Estación, afectando al nudo de la plaza de los Luceros y ésta a las Avenidas de Alfonso X el Sabio y de Federico Soto». Por otro lado, indican, «también se vería afectada la avenida de Salamanca y su nudo de la Plaza de la Estrella, perjudicando el tráfico de las avenidas de Oscar Esplá y de Aguilera».

El comité de empresa de Masatusa, reunido ayer, afirma ser «ajeno a las polémicas políticas» que reclaman estas lanzaderas del AVE, ya que «no son los propios de la ciudad de Alicante, ni se han preocupado en buscar otras soluciones como podría ser, exigir la proyectada Estación Intermodal».

Al respecto, el diputado de Compromís -Equo en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, presentará una proposición no de ley para instar al Ministerio de Fomento y a la Conselleria de Infraestructuras y Transportes, así como al Ayuntamiento de Alicante , a que se construya «en el menor tiempo posible» la estación Intermodal que «solucione las carencias y deficiencias que se registran actualmente en el transporte público» alicantino y «garantice un servicio de calidad».