DIARIO INFORMACIÃN» – 16/06/2014
Renfe ultima un convenio con una empresa de transportes para salvar la oposición de la alcaldesa de Alicante a las lanzaderas
El Ministerio de Fomento ultima con una empresa de autobuses la firma de un convenio por el que Renfe comenzará a ofrecer a los pasajeros que cogen el AVE en Madrid para llegar a la Costa Blanca un billete-combinado, similar al que ya existe con el TRAM, que permitirá continuar viaje en autobús chárter hacia Benidorm y Torrevieja sin tener que desplazarse desde la estación-término de Alicante a la de autobuses, tal como ocurre ahora por la negativa del Ayuntamiento de Alicante a autorizar una línea regular, debido a los problemas que generaría en el ya complicado tráfico de vehículos en el entorno de la estación de Alicante.
Prácticamente descartada la opción Villena, la solución definitiva de Renfe será similar a la que funciona con éxito en Valencia desde que la alta velocidad llegó a la capital del Turia. Allí, un autobús chárter espera a los pasajeros para acercarlos a Gandía y Dénia. En el caso de Alicante, el autobús esperará a los pasajeros a las horas que llegue el AVE desde Puerta de Atocha y de ahí los llevará a Benidorm y Torrevieja, las dos poblaciones que junto a Alicante absorben el 80% de los usuarios de la línea de alta velocidad que el próximo miércoles cumple su primer aniversario con cerca de 2 millones de pasajeros.
Los autobuses chárter no necesitan el permiso municipal para entrar en la estación, por lo que no habrá ningún problema legal, y se pondrá punto y final a un problema no previsto el año pasado. Por otro lado, el AVE estrena hoy la nueva programación con once servicios en cada sentido y 1.300 plazas más al día entre Alicante y Madrid, corredor donde desde esta mañana los trenes podrán alcanzar los 300 km/hora en todos los tramos.
Un año ha tardado el Ministerio de Fomento en solucionar una situación que, a falta de que se concreten los flecos finales y se anuncie la fecha de arranque del operativo, provoca que los pasajeros que llegan a Alicante en AVE desde Madrid pasen por un auténtico calvario para llegar, por ejemplo, a Benidorm. Desde hace unos días un autobús urbano conecta la estación del AVE con la de autobuses, pero circula prácticamente vacío por falta de demanda e información. La alternativa sigue siendo que los pasajeros caminen cagados con el equipaje durante 15 minutos desde que bajan del tren a la estación del TRAM de Luceros. Allí cogen un tren que tarda 1 hora y 15 minutos en llegar a la estación de autobuses de Benidorm y de allí otro para conectar con el centro.
La falta de entendimiento entre la Conselleria de Infraestructuras, Renfe y el Ayuntamiento de Alicante ha impedido encontrar una solución al problema, que comenzó a gestarse cuando la falta de fondos hizo que Fomento cambiara el proyecto de la llegada del AVE eliminando la que iba a ser estación intermodal (trenes, autobuses y taxis). Infraestructura que, de momento, está completamente olvidada y que, según algunos expertos consultados por INFORMACIÓN, se habría encontrado con los mismos problemas por el tráfico de vehículos en la zona. Argumento esgrimido por el Ayuntamiento de Alicante para vetar la línea regular de autobuses con Benidorm.
Cansada de chocar con la alcaldesa Castedo, la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, planteó la opción de que las líneas de autobuses hacia Benidorm y Torrevieja regulares arrancaran en la estación de Villena del AVE. Opción que está casi descartada porque no todos los AVE paran en Villena y su estación está pésimamente comunicada.