LA VERDAD/LAS PROVINCIAS – 03/07/2014

El regidor denuncia que el plan frustra la creación del gran parque central de la ciudad al destinar más suelo a asfalto.

El portavoz de EU, Miguel Ángel Pavón, dio a conocer ayer las alegaciones que ha presentado ante el Ayuntamiento al plan especial de la OI/2, esto es, el plan urbanístico de los terrenos del soterramiento, cuya aprobación provisional podría llevarse a Pleno este mes.

En ellas, exige que el plan se someta a un proceso de evaluación ambiental estratégica por el calado y magnitud de sus implicaciones en materia de ordenación urbanística, sostenibilidad ambiental y movilidad sobre la ciudad y su área metropolitana.

El regidor denuncia que el plan frustra la creación del gran parque central de la ciudad al destinar más suelo a asfalto (180.000 metros cuadrados, un 38%) que a zonas verdes (160.000 metros cuadrados, un 34%) y al situar junto a la avenida de Salamanca una enorme parcela edificada de 60.000 metros cuadrados en la que Avant ubica la estación intermodal. De esta forma, critica, «se impide que el parque llegue al centro: hay que resituar la intermodal junto a la Vía Parque para que esos 60.000 metros cuadrados formen parte de un verdadero parque central en el que se integre el edificio histórico de la estación de Madrid», indica. Un parque de 350.000 metros cuadrados que proponen que sea la primera pieza de un cinturón verde metropolitano entre Alicante y el Río Seco dispuesto en paralelo a las vías del tren y la A-70.

El edil pide que los nuevos edificios se limiten a la Intermodal junto a la Vía Parque, edificios de vivienda pública de alquiler que oculten las medianeras existentes y nuevas dotaciones públicas.

EU propone también conservar e incluir en el catálogo de bienes y espacios protegidos del plan el puente rojo y dos pabellones ferroviarios históricos que aún subsisten junto a la estación de Madrid: la nave adosada a la estación por su flanco norte y el tinglado ferroviario situado al sur de la estación.

Por último, pide reformular el convenio de Avant de 2003 por «fracasar y basarse en plusvalías irreales» y un concurso internacional de ideas.